Zea Mays L.
El maíz morado (Zea Mays L.) también conocida como mazorca morada, es una variedad de maíz oriundo del Perú. Su origen se remonta a la época pre-inca tal y como se observa en representaciones artísticas en cerámica de la cultura Moche (100-700 d. C.).
Se originó en la región de media altitud del centro del Perú, luego se extendió a la costa peruana y posteriormente a las regiones andinas de gran altitud. Se caracteriza por su color violeta proporcionado por las antocianinas, un pigmento natural que también encontramos en las cerezas, los arándanos, las ciruelas y tienes propiedades antioxidantes.

Propiedades
El maíz morado es un superalimento que sobresale por su contenido nutricional, contiene proteínas, aceite y el mayor por ciento es en almidón.
Posee vitaminas y minerales esenciales como lo son el hierro, fósforo, niacina y antocianinas siendo esta última de sus principales propiedades y de las que más beneficios le aportan a la salud humana y posee fitonutrientes que fortalecen el sistema inmunológico.
Beneficios
- Ayuda a prevenir el cáncer.
- Ayuda a la salud cardiovascular.
- Es un antiinflamatorio natural.
- Fortalece el sistema inmune.
- Ayuda a bajar de peso y retrasa el proceso de envejecimiento.
- Reduce la presión arterial.
- Mejora la agudeza visual.
- Ayuda a controlar y reducir los niveles de colesterol en la sangre y a mantener una presión arterial baja.
- Es muy favorable para las personas con diabetes y para las personas que padecen de obesidad.

Usos
Se utiliza para la preparación de mazamorra, mermelada, yogurt, postres o la bebida denominada chicha morada, con el maíz morado se elabora harina que se utiliza para hacer Risotto, Pastas, guisos, tamales y también se usa como colorante natural en la industria de alimentos, de cosméticos y bebidas.
Presentaciones

Ubicación

